jueves, 14 de enero de 2010

Los efectos de Bolonia, salen a flote


Pocos son los conocen el Espacio Europeo de Educación Superior, Plan Bolonia para los amigos, pero con el tiempo, y quizás muy tarde, todos nos iremos dando cuenta de lo que supondrá privatizar la enseñanza universitaria, el acceso a dicha educación solo para los privilegiados, como antaño…. Y mientras caminamos en este primer año de crédito europeo y los masteres de postgrado, me surge una duda, ¿si el sector privado acapara los conocimientos universitarios, acabara atesorando otros poderes en la educación general? Posiblemente peque de visionario, pero me da la sensación que si, que ya ha empezado a extenderse por las ramas de la educación de nivel medio, es decir secundario y bachillerato, el motivo, muy sencillo, los nuevos profesores para estos cursos ya no hacen el CAP (Curso de Adaptación Pedagógica) que duraba 2 meses y costaba unos 200 euros, ahora se necesita un MASTER, de un año por ahora, dos en el futuro, y rondando los 1600 euros, y subiendo…. Es muy bonito decir, esto se hace para mejorar la educación, pero si no existen contenidos para un año, solo se alargan los mismos que se daban en el antiguo CAP, no existen infraestructuras para sostener dicho master y no existen profesores cualificados para dar esas clases, todo esto me lleva a pensar en un único camino, y no es precisamente a Roma, sino a sacar tajada de los estudiantes cobrándoles mas dinero por lo mismo y esto no es mejorar la educación, es mejorar la economía de las Universidades, recordemos esas que ya no son publicas, ya son privadas.

En proximos capitulos, las grandes aberraciones del "Master en Formación del Profesorado de Educación Secundaria"

lunes, 11 de enero de 2010

De niño a soldado


Comienza un lunes, comienza la rutina, aun más cuando es el primer lunes laborable de año, es difícil saber que nos deparara este 2010, si bien hasta dentro de trescientos sesenta días aproximadamente no sabremos como se dará el año, si nos traen carbón aquellos magos de oriente, resultara que no a sido un año perfecto, todo lo demás se puede considerar un año aceptable, aunque no es lo mismo unas sabanas de cama de matrimonio para el ajuar que un viaje a Nueva York. Lamentablemente hay muchas personas que ni celebran el fin de año, ni el comienzo de uno nuevo, por miles d circunstancias, pero hoy me voy a centrar en un colectivo, que si por casualidad reciben un regalo la noche del 5 al 6, es una pistola o una granada, me refiero a los “niños soldado”, un tema que tuve que trabajar para un trabajo y que me impacto monstruosamente. Se trata de una práctica que se viene realizando en determinados países de África, Asia y Sudamérica, donde un grupo guerrillero, legal, ilegal, gubernamental, paramilitar, comunista, de derechas, etc, se dedica a secuestrar niños de entre 10 y 16 años, especialmente en colegios y orfanatos; que casualemente llenan ellos mismos masacrando a la población civil adulta. El objetivo de estos secuestros es engrosar sus ejercitos, para lo que machacan la inocencia de estos niños en un mes de instrucción que por la propia dureza muchos no pasan y mueren. La instrucción de las niñas es aun mas dura, son violadas sistemáticamente a diario, por soldados adultos y jefes militares a los que sirven de esclavas sexuales, ademas de realizar las tareas domesticas del campamento militar. Los detalles de la instrucción no los recogere aquí, solo sirva de ejemplo que una iniciación muy extendida es obligar al niño a matar a un miembro de su familia y luego comerse algun organo del cadáver, todo esto en presencia de toda la comunidad; el niño ya no podra volver a su pueblo, su familia lo repudiaria, asi que no tiene donde ir, solo su nueva familia, la milicia, este es el objetivo de tal atrocidad. El futuro no es mas alentador tras las “instrucción”, reciben las primeras misiones; formar la primera fila del ejercito en un ataque o defensa, introducirse en una posición enemiga como espia o con una granada para explotar un objetivo concreto, ya sea un jeep militar o un polvorín por ejemplo, o caminar en un campo lleno de minas, siendo ellos mismo los “detectores de minas”. La mayoria mueren, pero los que no, quedan avocados a un mundo de violencia extrema y una espiral de crimen que pocas veces tiene fin, pero por esos pocos adolescentes merece la pena intentarlo, como lo hacen cientos de ONG´s con programas de reeducacion, desmilitarización y de ubicación laboral, y por estos organismos va este blog, por su espiritu de lucha contra las injusticias y su entrega en causas que de verdad merecen la pena,……

GRACIAS

jueves, 7 de enero de 2010

Imaginar ilusionados como sera el proximo sueño....


Hay tantas cosas sobre las que escribir, que uno no sabe por cual decantarse, aun mas si cuando escribes es de noche y el sueño empieza a rondar en nosotros. ¡Ay! El sueño, los sueños, soñar…., quien no tiene un sueño que nunca se cumplirá, o aquella ilusión de pequeño que cuando se consumó perdió el sentido porque apareció algo mejor. La vida se compone de sueños, unos van y otros vienen, otros siempre estarán, algunos se cumplen, pero la mayoría jamás acaban ocurriendo. Y es que la ilusión parece el caramelo por el que cualquier niño puede ser engañado, ese caramelo que nos endulza la vida; pero realmente necesitamos que nos endulcen la vida, es decir necesitamos esta quimera, llamada ilusión para sentirnos vivos. Afortunadamente si, llámenme idealista o pariente de aquel hidalgo de nombre don Quijote, soñador por excelencia, y es que los sueños forman parte de nuestras vidas, porque un sueño es un proyecto, un camino por el que quizás transcurra nuestro destino, una esperanza de que algo mejore; si imaginar es sinónimo de buscar la felicidad, viva los grandes soñadores que imaginan una vida mejor, porque ese es el reto de la vida, la superación, encontrar cada mañana al despertarse, una persona mejor.


“Si no se sueña, nunca se encontrara lo que hay detrás de los sueños, la felicidad”

miércoles, 6 de enero de 2010

Como no me he preocupado de nacer no me preocupo de morir

Para comenzar con mi primer blog, he elegido esta frase, del poeta Federico Garcia Lorca; "Como no me he preocupado de nacer no me preocupo de morir".
Como dice el enunciado cuando nacemos lo hacemos sin preocupaciones, y asi nace este blog, sin el nerviosismo propio de quien siente la necesidad imperiosa de escribir, sino mas bien surge del sentimiento sosegado y sereno de trasmitir, de divulgar experiencias propias, externas, reflexiones de un dia y toda una vida. Por lo tanto un lugar en donde sentirse libre a la hora de escribir sin barreras, libertad por la que lucho aquel poeta en Granada y Nueva York, sin miedo al final, sin miedo a cuando acabara, por eso aqui estaremos por mucho, o por poco, pero con mucha ilusion y en honor a él , a Garcia Lorca, va este primer blog, que me ha servido de introduccion y presentacion de intenciones y no hay mejor despedida que acabar con uno de sus poemas que lleva este nombre:
Despedida
Si muero.
dejad el balcón abierto.
El niño come naranjas.
(Desde mi balcón lo veo.)
El segador siega el trigo.
(Desde mi balcón lo siento.)
¡Si muero,
dejad el balcón abierto!